La Comisión Directiva de la UAR junto a los presidentes de las uniones de rugby de todo el país se reunieron virtualmente para lanzar el programa “El mundo del Rugby con la conflictividad”. El mismo plantea una serie de acciones en tres partes: la creación de un banco de alimentos, la creación de un programa de charlas virtuales de jóvenes a adultos mayores en aislamiento y la donación de sangre.
De la videoconferencia participó el profesor Raúl Calvo Soler de la Funrepar, que trabaja junto con la UAR. “Hay que dejar de ser parte de las cosas para ser participante, buscamos la construcción de un modelo de jugador, de deportista, de persona, de ciudadano, que se hace responsable de las cosas que ocurren no sólo para acepta su lugar en la construcción del problema sino que, lo más importante, se hace protagonista de la solución”, explicó y enfatizó en “la importancia de convertir a los individuos en protagonistas de su propia conflictividad”.
El programa se implementara en todo el país y participarán jóvenes rugbiers, apunta a cubrir tres carencias que habrá producto de la pandemia: la sangre, la posibilidad de comunicarse para adultos mayores en aislamiento y los alimentos.