Rugby en las Cárceles

El  Rugby  como herramienta  de Inclusión e Integración en las Cárceles .

27/02/2019

La Unión de Rugby del Alto Valle firmó  un convenio  con autoridades  del Gobierno  de la provincia  del Neuquén   y la Fundación Espartanos  para  desarrollar  el  Rugby  a  personas  privadas  de libertad.

La firma del convenio se realizó en la sede del Ministerio Público Fiscal, en la Ciudad Judicial. Participaron el fiscal general  José Gerez  , los ministros provinciales Juan Pablo Prezzoli (Deportes, Cultura, Juventud y Gobierno) y Mariano Gaido (Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad); el presidente de la Unión de Rugby del Alto Valle, Jorge Tacco; y el representante de la Fundación Espartanos, Eduardo Jorge Oderigo. También participaron autoridades policiales de la Unidad de Detención 11 y jueces y juezas penales.

 

“El sistema carcelario tiene mucha complejidad y debe mejorar para que cuando las personas condenas cumplan las penas, puedan reinsertarse socialmente”, planteó el fiscal general. “Se necesitan de buenas ideas para poder mejorar y esta iniciativa va en esa dirección”, remarcó, y destacó el trabajo del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid para impulsar esta iniciativa.

24 Rugby en la Carcel URAV

El ministro Prezzoli indicó que “trabajar en la resocialización de las personas detenidas es una responsabilidad del gobierno y esta iniciativa apunta a eso; confiamos que los resultados acá serán tan buenos como en otras provincias donde ya se implementó el programa de Espartanos”.

10 Rugby en la Carcel

Según estadísticas de la fundación Espartanos, la reincidencia de personas que fueron parte de esta iniciativa en otras provincias, fue del 5 por ciento contra el 65 por ciento de aquellas que no fueron parte del proyecto.

01 Rugby en la Carcel

En la actualidad, el programa está presente en 51 unidades federales y provinciales del país, en 16 provincias, y en una unidad de España y Perú.

03 Rugby en la Carcel

El convenio prevé el desarrollo de “un proyecto de integración, educación, socialización y acompañamiento, a través de la práctica del rugby y la transmisión de sus principios y valores, como instrumentos para favorecer mejores condiciones de detención, educación y futura inclusión social y empleo de las personas privadas de su libertad”.

22 Rugby en la Carcel URAV

 

Tras la firma de convenio, las autoridades estuvieron en las instalaciones de U-11 donde comenzará a implementarse. Y un grupo de siete personas detenidas, realizó los primeros trabajos de entrenamiento.

06 Rugby en la Carcel

Tanto Eduardo Jorge Oderigo, de la fundación Espartanos como Jorge Tacco de la Unión de Rugby del Alto Valle, coincidieron en que el programa es una “herramienta para la resocialización y recuperación de las personas detenidas”.

23 Rugby en la Carcel URAV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *